Este documental de la 2 nos acerca un poco a una vertiente del dibujo representada por uno de los grandes humoristas gráficos españoles.
!disfrutadlo!
Mostrando entradas con la etiqueta DIBUJO ARTÍSTICO I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIBUJO ARTÍSTICO I. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de mayo de 2015
Antonio Mingote. Humorista gráfico.
Etiquetas:
DIBUJO ARTÍSTICO I,
Humor gráfico
lunes, 4 de mayo de 2015
Lettering con Ed Fella
Primero vamos a abordar el concepto de "lettering", que viene a ser algo así como letras dibujadas a mano, luego podemos entender que han sido letras dibujadas a mano, no escritas. Prestad atención, dibujadas, no escritas.
Como artista de referencia vamos a coger a Ed Fella, diseñador gráfico, artista y educador estadounidadnse nacido en 1938 que tuvo una faceta de artista comercial que fue complementando con aspectos más creativos. Fue conocedor del oficio y de todos sus entresijos en lo que se refiere a tipografías,ilustración y técnicas comerciales, parte que fue complementando con otra más anárquica que cristaliza en 1985 cuando decide volver a estudiar al inscribirse en una academia de bellas artes. Después de obtener su master cierra el circulo dedicándose a la educación en California.
Os pido dos cosas previas a vuestro trabajo práctico:
Lo podemos diferenciar de tipografía, la tipografía digital tal y como la entendemos hoy en día podría decirse que es el conjunto de caracteres números y signos que poseen unas características comunes y que se diseñan y programan para poder ser utilizados en nuestros ordenadores.
Y por último nos quedaría explicar brevemente lo que es la caligrafía para diferenciar bien estos tres conceptos. La caligrafía es aquel trabajo que ha sido escrito con cualquier tipo de herramienta caligráfica, ya sea plumas, rotuladores, pinceles... pero remarco que haya sido escrito.
Ejemplos de caligrafía:
Como artista de referencia vamos a coger a Ed Fella, diseñador gráfico, artista y educador estadounidadnse nacido en 1938 que tuvo una faceta de artista comercial que fue complementando con aspectos más creativos. Fue conocedor del oficio y de todos sus entresijos en lo que se refiere a tipografías,ilustración y técnicas comerciales, parte que fue complementando con otra más anárquica que cristaliza en 1985 cuando decide volver a estudiar al inscribirse en una academia de bellas artes. Después de obtener su master cierra el circulo dedicándose a la educación en California.
Os pido dos cosas previas a vuestro trabajo práctico:
- Echad un vistazo a su cuaderno de apuntes, está trabajado de manera monocroma. Es muy interesante y revelador del proceso de trabajo.
- haced una pequeña búsqueda a través de la red para encontrar imágenes trabajadas con lapiceros de color. Os dejo un par de ejemplos.
Lo podemos diferenciar de tipografía, la tipografía digital tal y como la entendemos hoy en día podría decirse que es el conjunto de caracteres números y signos que poseen unas características comunes y que se diseñan y programan para poder ser utilizados en nuestros ordenadores.
Y por último nos quedaría explicar brevemente lo que es la caligrafía para diferenciar bien estos tres conceptos. La caligrafía es aquel trabajo que ha sido escrito con cualquier tipo de herramienta caligráfica, ya sea plumas, rotuladores, pinceles... pero remarco que haya sido escrito.
Ejemplos de caligrafía:
Etiquetas:
DIBUJO ARTÍSTICO I,
tipografía
lunes, 19 de enero de 2015
Por estos días estamos trabajando en clase de dibujo el claroscuro. Después de hacer una escala de grises, trabajamos una composición muy simple con lapiceros de grafito intentando identificar los distintos valores.
Tras el encaje empezamos bloqueando las sombras y trabajando los distintos valores...
y vamos avanzando el dibujo en todas sus partes....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)