Mostrando entradas con la etiqueta APLICACIÓN DE LAS TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APLICACIÓN DE LAS TIC. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de abril de 2017
TRABAJO SOBRE OUKA LEELE
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL,
FOTOGRAFÍA,
FOTOMONTAJE,
GIMP
domingo, 27 de marzo de 2016
EL CARTEL
Empezamos trimestre y unidad temática en cultura audiovisual, más en concreto la que corresponde al cartel. Os dejo esta presentación para que dispongáis de recursos y disfrutéis de la misma.
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
cartel,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
jueves, 10 de diciembre de 2015
diseño en Librecad con simetrías y mátrices
Os propongo este trabajo para practicar con la orden simetría y giro doble en Librecad. La práctica está sacada de este enlace que podéis consultar aquí http://personales.unican.es/saizl/cursos/2009/2D_2009_Practicas.pdf
el videotutorial realizado por mí os lo dejo a continuación
el videotutorial realizado por mí os lo dejo a continuación
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
DIBUJO GEOMÉTRICO,
dibujo técnico
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Trabajamos el diseño en Dibujo Técnico. Logotipo de Mitsubishi
Os dejo este tutorial que versa sobre la realización del logotipo de Mitsubishi, sacado de la publicación Logo a Logo de Joaclint Easwood. Práctica muy útil para el manejo de algunas herramientas del programa Inkscape que nos da la oportunidad de trabajar la geometría de una forma diferente y aplicada a los campos del Bachillerato de Artes.
!A disfrutarlo!
!A disfrutarlo!
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
DIBUJO GEOMÉTRICO,
dibujo técnico
sábado, 31 de octubre de 2015
Práctica 2. Librecad. Letra A
Vamos a hacer una práctica de dibujo en la que diseñaremos una letra muy simple, aunque nos servirá para conocer distintas herramientas del programa. Se trata de hacer tres versiones de una misma letra y hacer una copia de esta a escala para rellenar con un patrón.
No os voy a decir lo importante que es la tipografía y el dibujo técnico en muchas de las disciplinas que abarca el arte aunque os dejaré una muestra de lo cerca que lo tenemos.Por supuesto, esto es bastante más sofisticado aunque parte de una idea similar, crear una rejilla sobre la que poder representar todas las letras, si además le añadimos luz....
En esta fotografía, sacada de forma apresurada, podréis observar de lo que os estoy hablando....
Os dejo un videotutorial para que trabajéis en Librecad sobre algunos de estos conceptos.
No os voy a decir lo importante que es la tipografía y el dibujo técnico en muchas de las disciplinas que abarca el arte aunque os dejaré una muestra de lo cerca que lo tenemos.Por supuesto, esto es bastante más sofisticado aunque parte de una idea similar, crear una rejilla sobre la que poder representar todas las letras, si además le añadimos luz....
En esta fotografía, sacada de forma apresurada, podréis observar de lo que os estoy hablando....
Os dejo un videotutorial para que trabajéis en Librecad sobre algunos de estos conceptos.
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
dibujo técnico,
LIBRECAD,
tipografía
Práctica de dibujo técnico con Librecad
Seguimos con nuestras prácticas de Librecad. En esta ocasión vamos hacer del cajetín una plantilla para poder utilizarla en diferentes ocasiones. El proceso está explicado en el videotutorial. Espero que os guste y que se entienda. Si tenéis alguna duda ya sabéis....
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
dibujo técnico,
LIBRECAD
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Recurso para visualización de piezas vistas-isometría
Aquí os dejo un recurso para dibujo técnico. Podréis visualizar las vistas de las piezas y a la vez visualizar y rotar la pieza en 3D para haceros una idea.
http://www.genial.ly/View/Index/553906181561e8085c5e1d85
http://www.genial.ly/View/Index/553906181561e8085c5e1d85
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
dibujo técnico,
isometría,
vistas
martes, 9 de junio de 2015
Edición de imagen con videopad.
Os dejo dos tutoriales en los que se explica como seleccionar una parte de una toma, como cortar, como trabajar con la linea de tiempo, como crear transiciones y como exportar vuestra producción audiovisual.
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
El sonido en videopad. Visionarlo antes de los tutoriales de imagen.
Aquí tenéis los dos tutoriales que abordan el montaje del sonido, aunque tenéis que perdonar por la calidad del mismo.
Recordad que podéis grabar las conversaciones y luego insertarlas para editar el video.
Recordad que podéis grabar las conversaciones y luego insertarlas para editar el video.
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
jueves, 4 de junio de 2015
Manejo de editor de video
Como ya es comenté en clase utilizaremos para nuestros productos audiovisuales el editor de video videopad. Os dejo los dos tutoriales vistos para que podáis empezar a realizar el trabajo del efecto Kulechov. Lo he dividido en dos partes.
Recordad que la parte que se refiere a la inserción de títulos no está incluida pero si explicada.
Parte 1
Parte 2
Recordad que la parte que se refiere a la inserción de títulos no está incluida pero si explicada.
Parte 1
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
domingo, 17 de mayo de 2015
comenzamos con la animación
Para comenzar a manejar las herramientas de animación con Gimp vamos a hacer unas prácticas simples que os explico en estos dos tutoriales. Las dos las tenéis que llevar a cabo con vuestro nombre como motivo.La primera es esencial para comprender el funcionamiento y es imprescindible para animar bien vuestro dibujo.
Podéis dejar vuestros trabajos en la carpeta habilitada a tal fin en Dropbox.
Como hacer un gif animado
animación globo, el último apartado que vamos a trabajar.
Podéis dejar vuestros trabajos en la carpeta habilitada a tal fin en Dropbox.
Como hacer un gif animado
Utilización del comando fundir. muy interesante para hacer cambios de colores con la misma forma.
animación globo, el último apartado que vamos a trabajar.
Etiquetas:
animación,
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL,
GIMP
martes, 5 de mayo de 2015
últimos tutoriales de audacity
Vamos a rematar la unidad didáctica del sonido con tres videotutoriales de los que podéis extraer algunas herramientas que mejorarán de manera notable vuestro trabajo.
de este primer tutorial os interesa:
de este primer tutorial os interesa:
- añadir una linea de tiempo, que servirá para acelerar o ralentizar el archivo de audio. modificamos el tiempo con el rango que nos interese. Hay que tener en cuenta que actúa sobre todas las pistas que tengamos activas.
- quizás lo más interesante sea aprender a alinear las pistas así como combinarlas. Presumiblemente os juntaréis con unas cuantas pistas que necesiten posicionarse en los sitios adecuados.Esta es vuestra herramienta.
El segundo tutorial trata sobre la reducción de ruido de un archivo y el comando auto duck, que os va a resultar muy útil en la elaboración del trabajo puesto que de una manera "inteligente" hace que podamos poner una música de fondo a un dialogo, aunque quien dice música dice efectos, ruidos...recordad que también lo podéis hacer de forma manual con la herramienta envolvente.
Por último, visualizaremos este videotutorial del que podemos aprovechar el comando normalizar, muy útil para ajustar el volumen a audios de distinta procedencia,así como aparecer o desvanecer el audio al principio o final del archivo.
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL,
sonido
miércoles, 8 de abril de 2015
continuamos con audacity
Para terminar las tareas previas al trabajo por parejas os dejo los dos tutoriales de la clase del día 8.
Recordad que todas las tareas tienen que estar entregadas antes del sábado día 11 de Abril.
Recordad que todas las tareas tienen que estar entregadas antes del sábado día 11 de Abril.
eliminación de distorsiones
intercalando fragmentos
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL,
sonido
martes, 7 de abril de 2015
Trabajando con el sonido
En la asignatura de comunicación audiovisual nos hemos centrado hasta el momento en todo lo que tiene que ver con las imágenes y llega el momento de hacer una reflexión sobre el "audio" que a veces pasa tan desapercibido.
Después de las nociones teóricas vistas en clase llega el momento de hacer nuestras prácticas con Audacity, programa libre que nos ayudará en la realización de los ejercicios y nos abrirá nuevos caminos de exploración.
Os dejo los primeros tutoriales
Como instalarlo
Después de las nociones teóricas vistas en clase llega el momento de hacer nuestras prácticas con Audacity, programa libre que nos ayudará en la realización de los ejercicios y nos abrirá nuevos caminos de exploración.
Os dejo los primeros tutoriales
Como instalarlo
grabar nuestra voz
Edición de sonido.Cortar y pegar.
Edición de sonido.Eliminar ruido y efecto amplificar
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL,
sonido
miércoles, 25 de marzo de 2015
Solarización y virado.Revelado digital
Seguimos con nuestras prácticas en gimp y una parte muy interesante es la creación de "efectos" en nuestras fotografías. En este caso hablamos del virado y de la solarización. Os dejo los dos videoturoriales que he confeccionado para trabajar sobre ello.
Solarización
Virado
Solarización
Virado
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL,
FOTOGRAFÍA,
GIMP
domingo, 22 de febrero de 2015
TUTORIALES GIMP. FOTOMONTAJE. METÁFORA VISUAL
Os dejo este tutorial con dos aplicaciones más precisas de las mascaras de capa para que podáis hacer la actividad.
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
FOTOMONTAJE,
GIMP
martes, 17 de febrero de 2015
TUTORIALES GIMP. FOTOMONTAJE
Videotutoriales para la tarea de fotomontaje y manipulación de imagen.
Distintas maneras de pasar una imagen a blanco y negro
Introducción a las máscaras de capa
Sandwich de imágenes
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL,
FOTOMONTAJE,
GIMP
domingo, 1 de febrero de 2015
UTILIZACIÓN PÁGINA DE RECURSOS DEL MECD PARA LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA
Os dejo un videotutorial y la página de enlace del MECD de la asignatura de Educación Plástica para que podáis completar las unidades didácticas del libro de texto cuando así lo requiera.
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
EDUCACIÓN PLÁSTICA 4º ESO
jueves, 29 de enero de 2015
EJERCICIOS RECUPERACIÓN Y REFUERZO SISTEMA DIÉDRICO 4ºESO
vamos a realizar estos ejercicios a través de la página educaciónplastica.net y más concretamente http://www.educacionplastica.net/3dcube_model/vistas_3d_2x2.html para utilizar la aplicación que allí se muestra. Os dejo un videotutorial explicativo.
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
EDUCACIÓN PLÁSTICA 4º ESO
miércoles, 28 de enero de 2015
CREACIÓN Y UTILIZACIÓN DE PATRONES PARA CREACIÓN DE ESCULTURA EN PAPEL
En esta segunda práctica vamos a completar el desarrollo de nuestras formas geométricas escultóricas con unos patrones creados por vosotros mismos. Aquí os dejo el tutorial para que podáis realizar el ejercicio.
Etiquetas:
APLICACIÓN DE LAS TIC,
EDUCACIÓN PLÁSTICA 4º ESO,
ESCULTURA,
GIMP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)